COCAL confirma sedes de sus próximos congresos: Brasil en 2026, Ecuador en 2027

8 de agosto de 2025.

El 42 Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (COCAL) llegará el próximo año hasta Fortaleza, capital del estado de Ceará, en Brasil. El anuncio marca el regreso del evento al gigante sudamericano tras una década, y posicionará a este municipio como epicentro regional del turismo MICE.

COCAL

Fortaleza 2026: estructura y hospitalidad 

La candidatura fue impulsada por la Asociación Brasileña de Empresas de Eventos (ABEOC) y respaldada por instituciones públicas y privadas durante la Asamblea General de la COCAL, celebrada recientemente en San Pedro Sula, Honduras.

“Fortaleza reúne atributos únicos para recibir este congreso: estructura, cultura, hospitalidad y visión estratégica”, celebró la presidenta de ABEOC Brasil, Enid Câmara, quien auguró una “una edición inolvidable”.

La propuesta fue defendida por Suemy Vasconcelos, directora de Visite Ceará, quien destacó: “Es una oportunidad única de proyección continental y generación de impactos económicos y de imagen”.

Quito, sede confirmada para COCAL 2027

Asimismo, la capital de Ecuador fue elegida sede del Congreso COCAL 2027, consolidando su posición como destino clave para el turismo de negocios y los eventos internacionales.

El especialista en turismo de negocios de Quito-Turismo, Carlos Benítez, explicó que Quito se ha preparado con anticipación para ser anfitriona de este encuentro que impulsa el desarrollo de la industria de reuniones en América Latina, con un enfoque social centrado en el fortalecimiento de su cadena de valor.

Además del Congreso Cocal en 2027, Quito será sede en 2026 del Convening Latam PCMA (Asociación de Gestión de Convenciones Profesionales), otro evento de alto perfil en la industria MICE.

Con Fortaleza y Quito como próximas sedes de sus congresos, COCAL se expande por América Latina, fortaleciendo el turismo de reuniones y apostando por destinos con identidad, infraestructura y visión de futuro.

Cocal anuncia nueva presidencia

Durante la misma Asamblea, se anunció el cambio de la junta directiva de la COCAL. En enero de 2026, asumirá como presidente Julio César Bojórquez quien se desempeña al frente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (AMPROFEC).

“Este es el inicio de una nueva era para COCAL”, afirmó Bojórquez. “Pasamos de ser una federación tradicional a una asociación que suma a destinos, profesionales, empresas, estudiantes y asociaciones. Queremos construir unidad en América Latina y reforzar nuestra red”, expresó.

La nueva directiva, que tomará forma en 2026, estará conformada por representantes de diversos países. Luis Ricardo Martínez continuará formando parte de la directiva, como vicepresidente por dos años, para aportar su experiencia.

Comparte si te gusta

Entradas relacionadas

Deja tu comentario