26 de septiembre de 2025.
El Palacio de Convenciones de La Habana acogió con éxito la sexta edición del Circuito Networking Cuba, un evento que se consolidó como espacio clave para el empresariado cubano en su apuesta por la internacionalización.
Organizado por Skhole S.R.L., el encuentro reunió a más de un centenar de participantes provenientes de entidades estatales, mixtas y no estatales de diversas provincias del país.
Durante dos jornadas intensas, el Circuito propició el diálogo entre actores económicos cubanos sobre los desafíos y oportunidades de insertarse en mercados internacionales.
Bajo la premisa “¿Pueden las pymes cubanas sobrevivir y trascender al plano internacional?”, los participantes debatieron en torno a la internacionalización de las mipymes, así como la economía circular y sostenibilidad.
También abordaron temas como encadenamientos productivos, sustitución de importaciones, exportación de bienes y servicios y marketing e innovación empresarial.
Destacaron las intervenciones del economista Juan Triana Cordoví, quien abordó las posibilidades de competir en entornos globales, y del doctor Alejandro Civil, con su análisis sobre los retos organizativos para el salto internacional de las mipymes privadas.
Además, el experto Luis D. Pinto Delgado ofreció la conferencia magistral “El arte de liderar en tiempos de cambio”, aportando claves para el éxito sostenible. Desde Madrid, el máster José María Baños compartió experiencias sobre la constitución de empresas en España.
Entidades como Conex, CubaRon, Cervecería Cubana S.A., Fadiar y otras empresas no estatales presentaron sus productos y servicios, buscando alianzas estratégicas y encadenamientos. La directora comercial de Conex, Mercedes Abreu, expuso el proyecto Alianza MICE, orientado a posicionar a Cuba como destino de eventos internacionales.
La VI edición del Circuito Networking Cuba consolidó su papel como espacio de articulación estratégica para el empresariado nacional. Este encuentro, que ya se perfila como cita imprescindible en el calendario económico del país, reafirmó su posicionamiento como referente para el impulso de la economía cubana en el escenario internacional.