16 de octubre de 2025.
El Concurso Naturaleza Digital 2025, celebrado en Topes de Collantes, concluyó con una gala de premiación que destacó el trabajo de los fotógrafos participantes. Las imágenes presentadas en esta edición capturaron con precisión la riqueza del paisaje, la diversidad biológica y la relación entre las personas y su entorno natural.
Primeros lugares por categoría
- Macrofotografía: 🥇 Yadiel Veunes Alonso se alzó con el primer lugar gracias a su mirada minuciosa que transforma lo diminuto en poesía visual.
- Paisaje: 🥇 Marat Sotolongo Aguilar conquistó el primer puesto con una imagen que revela la majestuosidad de los miradores de Topes de Collantes.
- Flora y Fauna: 🥇 Yadiel Veunes Alonso volvió a destacar con una fotografía que da vida a la biodiversidad del entorno.
- Hombre y Naturaleza: 🥇 Osmany Bonet Nodarse fue premiado por su obra que refleja la armonía entre el ser humano y su entorno natural.
El gran premio fue otorgado a Yadiel Veunes Alonso, cuyas obras sobresalieron por su técnica impecable, sensibilidad artística y profunda conexión con la naturaleza. Su trabajo fue considerado una verdadera obra maestra que resume el espíritu del certamen.
La edición de este año incorporó una nueva categoría dedicada a los geositios que se encuentran en Topes de Collantes, pertenecientes a las georutas del Geoparque Guamuhaya, próximo a crearse en Paisaje Natural Protegido.
César Ivar Prado García fue reconocido con el premio a Mejor Geositio, mientras que Enrique Gonzalez Santaballa y Osmara Alberteris resultaron finalistas. Esta incorporación amplía el concurso y promueve el patrimonio geológico de Topes de Collantes.
El Concurso Naturaleza Digital 2025 reafirmó el potencial artístico y documental de la fotografía de naturaleza en Cuba. Los trabajos premiados reflejan el compromiso de sus autores con la conservación y el conocimiento del entorno.