11 de noviembre de 2025.
El Festival Internacional Jazz Plaza 2026 ya tiene cartel, spot y tema musical oficiales. La obra Guateque de Alfredo Sosabravo marca el pulso visual de esta edición, que se expande por toda Cuba con una nueva sede y una fuerte presencia juvenil.

Desde el Salón 1930 del Hotel Nacional, los organizadores revelaron los elementos que darán identidad al evento del 25 de enero al 1 de febrero: una imagen colorida y festiva creada especialmente por el maestro Sosabravo, quien acaba de celebrar sus 95 años.
Se suma también una canción que promete quedarse en la memoria colectiva: La rumba me llama, interpretada por Roberto Fonseca junto a Bobby Carcassés, Alain Pérez, Isaac Delgado, Los Muñequitos de Matanzas y estudiantes de escuelas de arte.
“La juventud es el alma de esta edición”, aseguró el presidente del festival, Víctor Rodríguez, quien anunció la incorporación de Holguín al circuito del festival, junto a La Habana, Santiago de Cuba y Santa Clara.

Con más de 220 artistas internacionales confirmados y una notable participación de jóvenes cubanos residentes en el exterior, el Jazz Plaza 2026 se perfila como una plataforma de encuentro entre generaciones.
Figuras como Frank Fernández, Nachito Herrera, Harold López-Nussa, la Orquesta Sinfónica Nacional, los hermanos Pacheco, Rolando Luna y Héctor Quintana ya están en la lista. Además, se celebrará el 50 aniversario del grupo Síntesis.
“Hemos crecido desde la música, las artes visuales, la fotografía y el cine. Enero ya no es solo jazz en La Habana, es arte en toda Cuba”, concluyó la presidenta del Instituto Cubano de la Música, Indira Fajardo.
