29 de septiembre de 2025.
La Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV) acogerá del 20 al 25 de octubre la V Convención Científica Internacional, uno de los eventos más relevantes de la ciencia y la innovación en Cuba.
Esta cita tendrá lugar en la provincia de Villa Clara y reunirá a investigadores de más de 40 países, con destacada representación de Bélgica, Alemania, España, México, Ecuador y Hungría, naciones con estrechos vínculos académicos con la institución anfitriona.
Según el vicerrector de investigación, innovación y posgrado de la UCLV, Dr. C. Raciel Lima, el programa contempla 18 subeventos y una feria de innovación, enfocados en sectores estratégicos.
En declaraciones recogidas por Prensa Latina, Lima destacó áreas como la energía, las tecnologías de la información y las comunicaciones, los materiales de construcción, la inteligencia artificial, el turismo y la producción de alimentos.
Las actividades incluirán cursos previos, conferencias magistrales y paneles de expertos, con un enfoque multidisciplinario e intersectorial orientado a trasladar los resultados científicos a la sociedad.
Además, se abordarán temáticas vinculadas al derecho, la psicología, la automática, la internacionalización de la educación superior, la metodología de la enseñanza y el desarrollo industrial, en consonancia con el carácter multidisciplinario de la UCLV.
La vicepresidenta de la Sociedad Interfaz de Ciencia y Tecnología de la UCLV, Dra. C. Yanet Rodríguez, destacó que el evento permitirá exponer los avances investigativos del territorio y fortalecer vínculos con el sector empresarial y otros centros de innovación.
El objetivo principal es compartir experiencias y consolidar alianzas que contribuyan al desarrollo nacional y a la solución de problemáticas mediante el aprovechamiento del potencial científico e innovador de Cuba.
Se prevé la participación de más de 600 delegados nacionales e internacionales, entre ellos científicos, académicos, docentes, empresarios, estudiantes y directivos, muchos vinculados a los más de 400 proyectos de investigación que actualmente impulsa la UCLV.