12 de julio de 2025.
El Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) lanzó la convocatoria a la tercera edición del Congreso BioHabana 2026, que se celebrará del 18 al 22 de mayo en el Centro de Convenciones Plaza América, ubicado en Varadero.
BioHabana 2026 se presenta como una plataforma internacional para la construcción de redes de colaboración entre científicos, líderes de opinión, empresarios y hombres de negocio del sector biofarmacéutico.
La convocatoria destaca el enfoque de “Una Salud” que integra la salud humana, la producción de alimentos y la sostenibilidad ambiental. Además, subraya la revolución de las ciencias biológicas en el siglo XXI, marcada por su convergencia con las nanociencias y la ciencia de datos.
El evento organizará simposios con conferencias magistrales, talleres, carteles y/o comunicaciones orales en temáticas como enfermedades autoinmunes, innovación en modelos de negocio para los sectores de alta tecnología, inmunoterapia del cáncer, enfermedades infecciosas y enfermedades neurodegenerativas.
También se debatirá sobre Inflamación crónica y envejecimiento, Bioprocesos, desarrollabilidad y espacio de diseño, Tecnología Médica, Inteligencia artificial, Biotecnología Agropecuaria, Colaboración Academia – Empresa. Gestión de la Innovación.
El programa incluye sesiones especiales sobre: Estrategia y tecnologías para el enfrentamiento a nuevas pandemias, taller de Agencias Regulatorias, sesión de lanzamientos de la carpeta de negocios, la carpeta de inversiones y el catálogo de productos 2026-2027 de BioCubaFarma, así como una Feria Comercial de la Industria Biotecnológica, Farmacéutica y de Tecnología Médica.
BioHabana 2026 promete ser un acelerador de la innovación y una oportunidad única para impulsar alianzas estratégicas y soluciones transformadoras en el sector. ¡La comunidad científica y empresarial está invitada a ser parte de esta experiencia!
Para más detalles sobre la convocatoria, consulta el sitio oficial de BioCubaFarma.