Cuba despide X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo

5 de octubre de 2025.

Un “punto de confluencia de voces, conocimientos, aspiraciones y compromisos” constituyó el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo. Así lo definió el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, durante la ceremonia de clausura del evento realizada en el Cabaret Tropicana, en La Habana.

X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo

Granda destacó que el propósito compartido de esta cita internacional fue promover un turismo rural que trascienda su dimensión económica, convirtiéndose en un “instrumento para el desarrollo territorial sostenible, la justicia social y la preservación de las culturas y paisajes” que conforman la identidad iberoamericana.

“No hablamos solo de turismo. Hablamos de soberanía, de dignidad rural, de memoria colectiva”, expresó ante un auditorio que contó con la presencia de la alcaldesa de Cáceres, Elizabeth Martí Declara; y el presidente del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo (IBEROATUR), Humberto López Tirone, entre otras autoridades nacionales e internacionales.

X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo

En coherencia con esa visión, uno de los momentos centrales fue la presentación de la Declaración de La Habana por el Desarrollo del Turismo Rural y el Agroturismo en Iberoamérica 2025, que recoge diez compromisos estratégicos para fortalecer el sector como herramienta de inclusión, sostenibilidad, soberanía alimentaria y cooperación regional, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Durante la ceremonia de cierre, se anunció además que la próxima edición se celebrará en 2026 en Extremadura, España. La alcaldesa de Cáceres agradeció la hospitalidad cubana y aseguró que “asumimos el reto con entusiasmo y responsabilidad”. También se entregó un reconocimiento al presidente de IBEROATUR quien lo dedicó “a todo el equipo que hizo posible este encuentro”.

Cuba reafirma así su compromiso con un turismo rural que dignifica a las comunidades, protege los paisajes y construye futuro desde las raíces. El ministro concluyó con un llamado a la integración: “Que este no sea un punto final, sino un nuevo punto de partida. La ruta hacia un turismo rural fuerte, justo y sostenible solo es posible si la recorremos juntos”.

Comparte si te gusta

Entradas relacionadas

Deja tu comentario