29 de septiembre de 2025.
En un mundo que busca reconectar con la naturaleza, revitalizar comunidades y apostar por la sostenibilidad, el turismo rural emerge como una de las grandes tendencias internacionales. En este contexto, Cuba celebrará el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo, a inaugurarse el 30 de septiembre en el Jardín Botánico Nacional.
Organizado por el Instituto Iberoamericano de Turismo Rural (Iberoatur) y la agencia especializada Ecotur, la cita reunirá a expertos, emprendedores y autoridades de toda la región, con el objetivo de consolidar redes, compartir experiencias y posicionar el agroturismo como herramienta de desarrollo territorial y resiliencia económica.
“El agroturismo es exactamente lo que está buscando ONU Turismo”, afirmó el presidente de Iberoatur, Humberto López-Tirone, al llegar al aeropuerto internacional José Martí para participar en el evento. Según sus palabras, “el turismo rural contribuye totalmente a crear un turismo sostenible”.
Durante las declaraciones recogidas por Travel Trade Caribbean (TTC), López-Tirone destacó también el potencial único de Cuba: “Tiene una riqueza inconmensurable escondida en sus montañas y áreas rurales. Nosotros vamos a salir no solo compartiendo experiencias, vivencias y enseñanzas, sino aprendiendo de lo que vamos a vivir”.
Con actividades académicas en instituciones como la Universidad de La Habana y la Universidad Agraria, el encuentro busca fortalecer propuestas turísticas que se alineen con los nuevos valores del viajero contemporáneo: autenticidad, sostenibilidad y conexión con el entorno.
El programa incluye recorridos por comunidades rurales, fincas agroecológicas y reservas naturales en Pinar del Río, Mayabeque, Artemisa y La Habana, además de paneles, talleres y conferencias dedicadas a la innovación, la sostenibilidad y el impulso de iniciativas emprendedoras en el turismo rural.