Havana Club International S.A. en la Convención Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo

3 de julio de 2025.

Havana Club International S.A. (HCI) participa en la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que se celebra del 1° al 5 de julio de 2025 en el Palacio de las Convenciones de La Habana, afianzando su fuerte compromiso con la sostenibilidad.

Durante la Convención, Havana Club International S.A. presenta sus proyectos e iniciativas en materia de sostenibilidad y reforza la importancia de las alianzas, sobre todo con las comunidades, para impulsar la acción desde soluciones innovadoras que ofrezcan resultados tangibles.

Havana Club: Rumbo a un futuro más verde En línea con la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa, HCI tiene una ambiciosa estrategia ambiental para reducir la huella de carbono que incluye importantes proyectos, tales como:

  • Paneles solares: Promueve la instalación de un parque de paneles solares en la Ronera San José con una autonomía energética hasta la fecha del 75% de las necesidades diarias, así como (Compensación de 1800 tCO2/año).
  • Proyecto CRÉDIT02: Promueve, como parte de la Tarea Vida, la preservación y rescate de manglares que constituyen un sumidero de GEI, además minimizar la vulnerabilidad de las  omunidades situadas en las áreas costeras de Mayabeque, frente a los fenómenos asociados al cambio climático (Compensación de 17k tCO2 al año).
  • Proyecto MICA: Se centra, de conjunto con varias instituciones cubanas, en la reutilización de las vinazas, residual líquido del proceso de destilación de mayor generación en nuestra Ronera San José, como fertilización de cultivos varios y alimento animal (Compensación de 8000 T de vinazas redistribuidas al año). En el último periodo se han introducido 35 protocolos científicos para optimizar la reutilización de las vinazas.
  • Envases sostenibles: Se centra en la reducción de desechos de vidrio y las emisiones asociadas. Es así que se redujo el peso total de la botella clásica desde un 8%-16% (Compensación de 2,3 KtCO2/año).
  • Proyecto con EcoSpirits: Primero de su tipo en el país que incluye la puesta en marcha en la Ronera San José de la EcoPlanta para el llenado de envases reciclables de vidrio de 4.5L, conocidos como EcoTote. Una iniciativa en funcionamiento en dos hoteles de Iberostar Cuba en Varadero (Compensación de 10t de desechos y 16t de CO2 en 2024) y que se amplía a clientes privados en La Habana.

Noelvis Castellano, director de la Ronera San José, afirma que la sostenibilidad es un pilar esencial para el desarrollo de Havana Club International S.A. Es un deber para la Ronera, como centro de los proyectos de sostenibilidad de la empresa, continuar promoviendo la preservación del medio ambiente y la gestión de procesos aplicando modelos de economía circular.

 

Todo ello, en apoyo a la Tarea Vida y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Estamos conscientes del impacto del esfuerzo y la acción conjunta en el futuro de nuestro planeta.

Havana Club International S.A. demuestra una vez más que es posible combinar excelencia, tradición y respeto ambiental. Reafirma que la sostenibilidad no es solo un compromiso, sino parte de la responsabilidad que va de la mano con el honor de ser El Ron de Cuba.

Comparte si te gusta

Entradas relacionadas

Deja tu comentario