24 de noviembre de 2025.
Con un firme compromiso con la promoción y comercialización del sector artesanal, el Fondo Cubano de Bienes Culturales se alista para celebrar la XXVII Feria Internacional de Artesanía FIART 2025.

Del 6 al 21 de diciembre, la estación cultural de Línea y 18 acogerá esta cita con la participación de 151 expositores nacionales y representantes de seis países: Colombia, México, India, Panamá, Perú y Venezuela.
Bajo el lema “Arte, Utilidad y Oficio”, esta edición rendirá homenaje a los recursos naturales y pondrá en valor el destacado desempeño de creadores y artistas de la provincia de Matanzas.
El público podrá disfrutar de un variado programa cultural que incluye pasarelas con innovadoras propuestas de reconocidos diseñadores, quienes mostrarán su visión y habilidad para fusionar tradición y modernidad.

Asimismo, regresa el evento teórico con el tema Artesanía: Patrimonio Cultural y Desarrollo Sostenible, que invita a reflexionar sobre el papel de la artesanía en la preservación de la identidad cultural y el futuro sostenible.
Las manifestaciones artísticas presentes abarcarán un amplio espectro de la creación: orfebrería, cerámica, confecciones textiles, calzado, mobiliario, además de propuestas de carácter didáctico, artístico y cultural.
Uno de los momentos más esperados será la entrega de los premios “Reconocimiento por la Obra de la Vida” y los galardones “FIART edición XXVII” en las categorías de Producto y Stand.
FIART abrirá sus puertas al público de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Su sede patrimonial, restaurada por el FCBC, es parte esencial de la experiencia. Un encuentro que celebra la creatividad y el valor del arte hecho a mano.
