20 de noviembre de 2025.
Como parte de la segunda edición de «Motivos Cubanacán», evento que se desarrolla del 17 al 23 de noviembre, alrededor de ochenta miembros de la industria turística en Latinoamérica emprendieron una travesía hacia la ciudad de Trinidad para descubrir el alma más auténtica de Cuba.

Lejos de limitarse al paradisiaco perfil de sol y playa, el evento consolidó su plataforma promocional guiando a agentes de viaje, gerentes y directivos presentes en el evento por los senderos del patrimonio nacional.
El corazón de esta inmersión cultural fue el Valle de los Ingenios, también conocido como Valle de San Luis. Este sistema ecológico y cultural, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, se reveló ante los participantes como un museo al aire libre.

La extensa llanura, conocieron, fue el escenario que explicó la opulencia azucarera de los siglos XVII al XIX, fundamentada en sus tierras fértiles y puertos estratégicos.
Dentro del Valle, un ícono de la época colonial cubana: la Torre Manaca-Iznaga. Aquí los visitantes conocieron de primera mano las leyendas que rodean la construcción de este campanario de 45 metros de altura, erigido entre 1815 y 1830 cuya función original fue la vigilancia de los esclavos en las plantaciones de azúcar, un potente recordatorio del pasado que forjó la nación.
Este viaje a través del tiempo demostró que la riqueza de Cuba se encuentra también en la preservación de sus monumentos, donde sociedad y naturaleza se entrelazan.
Durante el recorrido, Yaikel Alejandro Juviel Reina, delegado supervisor de Cubanacan en Trinidad, sostuvo que para la cadena hotelera era un lujo mostrar en el programa del evento todo lo significativo que tiene la ciudad de Trinidad, con atractivos que vinculan la historia, el patrimonio, la artesanía y las tradiciones.
La iniciativa es agradecida por Jessica Valera, ejecutiva de ventas en Alba Tours, y quien visita Cuba por vez primera. La venezolana considera que, para comercializar viajes a un sitio, debes conocerlo primero y después de la experiencia en Motivos Cubanacan tendrá elementos suficientes para saber cómo es realmente la isla.
La jornada trinitaria concluyó con un festival náutico y una relajante tarde de playa en el Hotel Ancón, enclavado en la península de igual nombre. Esta transición de la profundidad histórica a la serenidad costera, ilustró la versatilidad que Cubanacan busca comunicar: la capacidad de ofrecer experiencias combinadas que satisfagan al viajero cultural sin renunciar al confort y al ocio.

«Motivos Cubanacán» logró así el objetivo de este recorrido que también incluirá paradas en Santa Clara y Varadero: demostrar que Cuba es un destino multidimensional, donde la mezcla de patrimonio, cultura e historia es un argumento turístico tan sólido y seductor como sus playas.
