22 de noviembre de 2025.
Varadero se prepara para recibir la temporada invernal con una oferta renovada y llena de sorpresas, gracias a un programa integral de transformación que Cubanacan despliega a lo largo de los doce hoteles del grupo hotelero en el famoso balneario.

El objetivo es que cada turista, nacional y extranjero, se lleve el recuerdo de una experiencia única, sentando las bases para los grandes eventos por venir.
Yobany Gil Ramírez, delegado de Cubanacan en Matanzas, describe una inversión que los huéspedes podrán palpar en cada rincón. Desde la completa remodelación de habitaciones y piscinas en el hotel Brisas del Caribe hasta la transformación total del buffet y la cocina en el hotel Bella Costa, los cambios buscan elevar el confort y la estética.
Estos proyectos no solo responden a la temporada alta, sino que forman parte de una estrategia mayor de cara a la Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2026, donde el grupo aspira a mostrar una planta hotelera completamente revitalizada.
Pero la apuesta de Cubanacan va más allá de lo tangible. Gil Ramírez destaca la creación de un sistema de actividades diseñado para generar expectativa y motivación en los clientes. Fiestas en la playa, cenas temáticas y carnavales son algunas de las sorpresas que buscan crear momentos mágicos y diferenciadores, asegurando que la estancia trascienda lo convencional.
Este compromiso con la excelencia se extiende al entorno natural. El directivo enfatizó en el valor de las playas de Varadero, las cuales mantienen sus certificaciones ambientales, un sello que no solo garantiza la conservación del ecosistema, sino también la salud y la plena satisfacción de los bañistas que eligen este destino paradisíaco, un atributo clave que también se promocionará en FITCuba.
Con más de 4 700 habitaciones disponibles, Cubanacan se alista para recibir principalmente a viajeros de Canadá y Rusia, sin descuidar el creciente mercado nacional y la importante meta de reconquistar a los turistas de Sudamérica, para quienes la calidez y los nuevos atractivos resultan fundamentales.
Detrás de esta experiencia de calidad se encuentra un equipo humano en constante evolución a través de un sistema de capacitación permanente que forma a recepcionistas, cocineros y dependientes.
Es esta sinergia entre infraestructura, naturaleza, animación y servicio la que hace que Cubanacan augure una temporada invernal no solo con optimismo, sino con la certeza de dejar una huella imborrable en cada visitante y de llegar a FITCuba 2026 en su mejor momento.
