Page 33 - Revista Buen Viaje a Cuba. Año 2024. No.3. FIT Argentina. Español
P. 33
RECORRIENDO
Día 2 Día 4
De La Habana, el circuito parte hacia Las Terrazas, El día estará dedicado completamente a Trinidad y se
proyecto de desarrollo sostenible que ofrece un iniciará con un recorrido por la villa, para conocer sus
entorno único de conexión con la naturaleza. valores históricos y patrimoniales. Habrá oportunidad
Situada a 75 kilómetros al oeste de la capital, de conocer lugares como la Plaza Mayor, el Museo
este lugar forma parte de la Sierra del Rosario, Romántico, la Iglesia de la Santísima Trinidad, el bar
catalogada por la UNESCO como Reserva de la la Canchánchara, donde se disfruta el cóctel típico
Biosfera en 1985. El programa incluye visita a la cubano del mismo nombre, y un Taller de Cerámica.
hacienda La Unión, que destaca por su bello jardín El programa de la tarde dispone de tiempo libre para
de plantas tropicales; a las ruinas parcialmente explorar la ciudad por su cuenta, visitar los mercados
reconstruidas del Cafetal Buenavista, hacienda de artesanos y admirar la arquitectura colonial tan bien
cafetalera del siglo XIX; y al hotel La Moka, singular conservada.
instalación insertada entre los árboles.
Durante el recorrido, los visitantes podrán intercambiar
con los pobladores de Las Terrazas y conocer la esencia
de este interesante proyecto, así como visitar la Plaza
del Pueblo y sus instalaciones socio-culturales (incluido
un taller de serigrafía). Algo que no deben perderse es
degustar un exquisito café cubano en la Casa de María.
El almuerzo criollo está previsto para realizarse en la
zona, y luego habrá tiempo libre para los que deseen
disfrutar de un baño en el río San Juan que atraviesa
esta región. Al final de la tarde se retorna a La Habana.
Día 3
La jornada se inicia con salida hacia Guamá, ubicada
en la Península de Zapata, provincia de Matanzas.
Allí habrá una visita guiada al famoso criadero de
cocodrilos para conocer el manejo de estos reptiles y
el trabajo de preservación de la especie. De Guamá,
continúa la ruta hasta Trinidad, donde se alojarán y
descansarán los vacacionistas, después de disfrutar del
paisaje durante el recorrido.
Día 5
De Trinidad se saldrá hacia Cienfuegos, única ciudad
cubana fundada por los franceses, conocida como la
Perla del Sur. El circuito incluye visita panorámica al
Parque Martí, al Teatro Tomás Terry, a la Casa de Bienes
Culturales y a la Catedral de la Purísima Concepción.
Tras el almuerzo en un restaurante local, se partirá
hacia La Habana, o se podrá ampliar la estancia por
unos días en un hotel de la playa de Varadero, según
la preferencia de los viajeros.
El circuito “Fantasía Cubana” es muy atractivo pues
permite conocer las riquezas naturales de Cuba, visitar
ciudades emblemáticas y lugares importantes de la
historia del país, y poner opcionalmente al final un
toque de sol y playa, para cerrar un recorrido que
todos disfrutarán. Para más información y reservas
recomendamos contactar a la agencia Cubatur.
www.cubatur.cu
31

