8 de enero de 2023.
El IV Taller Culinario Internacional y I Taller Gastronómico Internacional Cuba Sabe 2023 tendrá lugar del 12 al 14 de enero, con China como país invitado de honor.

Según informa Cartelera Digital, “Cuba Sabe” sesionará en el hotel Iberostar Grand Packard y su programa general tendrá tres ejes temáticos: Gastronomía cubana de la región espirituana, La huella de los inmigrantes chinos en la cultura gastronómica cubana y El diseño en la gastronomía.
El evento incluirá conferencias, degustaciones, talleres por especialidades (culinaria, gastronomía, sommelería y cantina), almuerzos temáticos y exposiciones de arte; habrá también presentaciones de libros y tres pasarelas dedicadas a: los inmigrantes chinos en Cuba; la gastronomía y los servicios; y la creación inspirada en la cultura gastronómica cubana. En las noches, se podrá disfrutar conciertos de orquestas populares.
Los días posteriores a al evento llegarán con tours para que los interesados puedan conocer de primera mano la cocina cubana, sus ingredientes, procedencias, modos de producción y cultivos autóctonos. Se profundizará asimismo en las políticas en la gestión y sostenibilidad alimentarias, así como quiénes marcan estilos y liderazgos en la gastronomía de la nación.
Cuba Sabe 2023 es organizado por la Agencia de Turismo Cultural Paradiso, la Federación Culinaria de Cuba, la Asociación de Sommeliers y la Asociación de Cantineros.
Entre sus auspiciadores están el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Turismo y el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural; así como la Embajada de la República Popular China e Iberostar Hotels & Resorts Cuba.
Con información de Buen Viaje a Cuba