Page 39 - Revista Buen Viaje a Cuba. Año 2025. No.1. FITUR. Español
P. 39

APERTURAS



































                                                        Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”, una de las más
                                                        importantes instituciones culturales del país, por cuyo escenario
                                                        han desfilado las compañías y figuras más significativas
                                                        del arte universal. A pocos metros está el Hotel Inglaterra,
                                                        Monumento Nacional cubano y el más antiguo de Cuba aún
                                                        en funcionamiento.

                                                        A lo largo de la vía, ocho majestuosos leones de bronce son
                                                        fieles guardianes y testigos silenciosos de lo que acontece bajo
                                                        el arbolado del paseo y se han convertido en símbolo del lugar.
                                                        Quienes conocen bien la ciudad afirman que “el Prado sin sus
                                                        Leones, sería como La Habana sin su Malecón”.

                                                        Otro edificio que invitamos a descubrir en un recorrido
                                                        por el Paseo del Prado es el Hotel Sevilla, con una historia
                                                        abundante en hechos y curiosidades, e inspirado en las
                                                        líneas moriscas del famoso Patio de los Leones de La
                                                        Alhambra, en Granada. Muy cerca de allí se encuentra el
          Paula y a la Plaza de Armas por su mayor extensión   antiguo Colegio de San Pablo, hoy Escuela Primaria Rafael
          y amplitud. Fue la primera calle asfaltada en la   María de Mendive. En ella el Héroe Nacional de Cuba
          urbe, y por tanto la primera por donde circularon   José Martí tuvo su instrucción de infancia, y comenzó a
          automóviles. Hoy sigue siendo un lugar que hay que   desarrollar las cualidades que lo convertirían, años más
          conocer en La Habana.                         tarde, en el más universal de los cubanos. Fue restaurada
                                                        por la Oficina del Historiador de La Habana, y aunque
          Su recorrido comienza en el reconocido Parque de la   no funciona como museo, quienes soliciten visitarla
          Fraternidad, específicamente en la Fuente de la India   pueden sentir la atmósfera martiana en las esculturas,
          o de la Noble Habana, diseñada por el arquitecto   vitrales y cuadros. Al final del paseo, ya junto al Malecón
          Giuseppe Gaggini y construida con mármol blanco de   encontramos el Castillo de San Salvador de La Punta, que
          Carrara, con una altura de tres metros.       se alza a la entrada del puerto habanero, como parte del
                                                        primer sistema defensivo con que contó la ciudad.
          Por la flamante arquitectura de las edificaciones que
          lo rodean, el Prado habanero se ubica a la vanguardia   En 1982, el Paseo del Prado fue incluido dentro de los límites
          entre sus similares de las Américas. Entre los edificios   del Centro Histórico de La Habana, declarado Patrimonio de
          de mayor valor patrimonial e histórico destaca   la Humanidad por la UNESCO. En la actualidad es un ícono de
          el Capitolio de La Habana, ícono arquitectónico   la capital cubana, y se erige como espectador y partícipe de
          inaugurado en 1929 y que marca el kilómetro   la vida de esta ciudad, que ya acumula más de cinco siglos de
          cero de la red de carreteras de Cuba. Le sigue el   historia.


                                                                                                          37
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44